Cáncer de

mama

Estudios muestran que en México cada año aparecen alrededor de 23.000. Todos conocemos el caso cercano de alguna amiga o familiar que no pudo contra esta enfermedad. Sin embargo, hoy en día el cáncer de seno ya no es sinónimo de muerte. Anualmente existen múltiples campañas e iniciativas para prevenirlo en sus primeros estadios.

¿Cuáles son los estadios del cáncer de mama? Lamentablemente, la escasa cultura de prevención del cáncer de mama y de otras neoplasias, así como la falta de información, son factores que causan diagnósticos tardíos de la enfermedad que provoca unas 300 mil muertes al año en el mundo.

El significado de los estadios varían según la extensión del cáncer en la mama. Por ello es necesario que estés alerta en el caso que sientas dolor de pechos o hinchazón en esta zona, ya que podrían significar el inicio de un cáncer o de algún otro mal. Es mejor prevenir, ya que muchas veces desconocemos los hábitos diarios que debemos dejar pensando en cómo evitar el cáncer de mama dentro de lo posible. No hay mejor tratamiento que estar prevenida con chequeos anuales y un autoexamen de las mamas cada cierto tiempo. Además, conocer un poco más de la enfermedad nos mantendrá informadas para comprender su impacto, que llega a afectar incluso a mujeres jóvenes desde los 25 años.

A continuación te detallamos los 5 tipos de estadios del cáncer de mama y el tipo de tratamiento en cada etapa.

Cáncer de mama:

Estadio 0


También conocido como carcinoma in situ. Este es un cáncer que está confinado a los lóbulos o conductos de la mama. El cáncer estadio 0 se denomina no invasivo.

Tratamiento: Se debe extraer la masa en una operación. Rara vez se recomienda radiación o quimioterapia.

Cáncer de mama:

Estadio 1


El tumor es pequeño (o puede ser demasiado pequeño como para poder verlo) e invasivo. Puede o no haberse propagado a los ganglios linfáticos cercanos a la mama.

Tratamiento: Se aplica cirugía localizada para extraer la masa y radiación sólo si es necesaria ocasionalmente. Se puede administrar quimioterapia para disminuir el riesgo de reaparición de la lesión.

Cáncer de mama:

Estadio 2


Es posible que no se encuentre un tumor en la mama, pero sí un cáncer que se haya propagado a los ganglios linfáticos axilares o a los ganglios cercanos a la clavícula. Podría haber un tumor de entre 2 y 5 centímetros en la mama con cánceres pequeños en algunos de los ganglios linfáticos. El tumor también podría ser mayor a 5 centímetros sin cáncer en los ganglios.

Tratamiento: Se realiza mastectomía y radiación. Se recomienda la extirpación tradicional de los ganglios y quimioterapia, dependiendo del caso.

Cáncer de mama:

Estadio 3


Se divide en dos: el estadio IIIA, estadio IIIB y estadio IIIC.

  • Estadio IIIA. El cáncer se ha propagado a entre 4 y 9 ganglios axilares o a ganglios cercanos a la clavícula, pero no a otras partes del cuerpo, o puede haber un tumor de más de 5 centímetros y un cáncer que se haya extendido a 3 ganglios axilares o a ganglios cercanos a la clavícula.

  • Estadio IIIB. El tumor se ha propagado a la pared torácica o a la piel de la mama provocando una úlcera o hinchazón. También puede haberse propagado a ganglios axilares pero no a otras partes del cuerpo.

  • Estadio IIIC. Un cáncer de cualquier tamaño se ha propagado a al menos 10 ganglios axilares.

Tratamiento: Mastectomía seguida de radiación. Extirpación de ganglios y posible radiación en la zona. Se recomienda quimioterapia en la mayoría de los casos.

Cáncer de mama:

Estadio 4


Es el estadio de la metástasis donde las células cancerígenas se han extendido y reproducido en otros tejidos y órganos del cuerpo como los pulmones, el hígado o el cerebro.

Tratamiento: El cáncer es metastático, lo que significa que se ha propagado a otros órganos como los huesos, los pulmones, el cerebro o el hígado. El tratamiento dependerá de la ubicación donde se ha extendido y la severidad.

Para detectar el cáncer de mama a tiempo, es clave estar alerta a cualquier síntoma de este tipo de cáncer y realizarte despistajes oncológicos de manera periódica, realizando los exámenes de acuerdo a tu edad.

Protégete contra el

cáncer de mama

Empieza tu camino hacia la prevención. Completa el formulario en un minuto.

Clave de autorización:
253300201A0268