Traumatología

Aplicación de plasma rico en plaquetas

¿Qué es la Aplicación de plasma

rico en plaquetas?


La aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) es un procedimiento en el que se utiliza la sangre del propio paciente para estimular la regeneración de tejidos. El PRP se obtiene mediante un proceso que separa las plaquetas de la sangre, concentrándolas en una sustancia rica en factores de crecimiento. Se utiliza para mejorar la piel, tratar lesiones deportivas, y acelerar la cicatrización de heridas. Es una alternativa segura y natural, ya que se basa en el propio cuerpo del paciente.

    Beneficios

    Este tratamiento natural mejora la calidad de la piel y acelera la recuperación de lesiones. Reduce arrugas, mejora la elasticidad y promueve una piel más joven y saludable. En el ámbito deportivo, ayuda a los tejidos dañados a recuperarse más rápido. Es seguro y no invasivo, utilizando componentes del propio cuerpo del paciente. Además, no presenta riesgos de alergias ni rechazo.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuántas sesiones necesito?

    El número de sesiones depende del tipo de tratamiento y de tus necesidades específicas. Por ejemplo, para terapias con plasma rico en plaquetas (PRP), suelen recomendarse entre 3 y 5 sesiones, espaciadas varias semanas entre sí. Tu médico determinará el plan más adecuado para ti.


    ¿Es doloroso el procedimiento?

    En general, el procedimiento no es muy doloroso, aunque puede causar algunas molestias leves dependiendo del área tratada. Por ejemplo, el pinchazo para extraer sangre o aplicarla suele ser bien tolerado y se utilizan técnicas para minimizar la incomodidad.


    ¿Es seguro el uso de mi propia sangre?

    Sí, el uso de tu propia sangre es completamente seguro. En tratamientos como el PRP, se utiliza tu propia sangre procesada para estimular la curación o regeneración, eliminando el riesgo de reacciones alérgicas o transmisión de enfermedades.


    ¿Tiene efectos secundarios?

    Los efectos secundarios suelen ser mínimos y temporales. Estos pueden incluir:

    Enrojecimiento o hinchazón en el área tratada. Dolor leve o sensibilidad en el sitio de la aplicación. En raras ocasiones, pequeños hematomas. Si tienes alguna preocupación, comunícate con tu médico para que te brinde orientación personalizada.


    Agenda una cita con los mejores especialistas

    Accede a nuestros servicios de consulta, tratamientos y procedimientos especializados.